De Viernes, 7 Julio hasta Domingo, 9 Julio
Balkan Anarchist Bookfair 2023
Short url:
Primer llamado al movimiento anarquista internacional para participar en Balkan Anarchist Bookfair 2023
20 años de la Feria del Libro Anarquista de los Balcanes: ¡Derribando los muros del nacionalismo y la guerra!
Nos complace anunciar que la próxima Feria del Libro Anarquista de los Balcanes (BAB) tendrá lugar del 7 al 9 de julio de 2023 en Liubliana, Eslovenia. Esta decisión fue tomada por la asamblea general del último BAB, que se celebró entre el 24 y el 26 de junio de 2022 en Cluj, Rumanía (puede leer la declaración completa de la asamblea aquí).
Esta será la 15ª edición del BAB, pero también se cumplirán 20 años desde su creación, ya que el primer BAB se celebró en Liubliana en 2003. Después viajó por todos los Balcanes (en las geografías de Croacia, Serbia, Bulgaria, Bosnia y Herzegovina, Macedonia, Grecia, Rumanía) y ahora vuelve de nuevo a nuestra ciudad después de 2013, cuando la acogimos por última vez.
Queremos aprovechar este aniversario como una oportunidad para organizar un encuentro anarquista internacional fuerte, un encuentro en el que podamos abordar cuestiones importantes de nuestro tiempo de forma colectiva y con una perspectiva de organización y lucha futuras. Para nosotros, el concepto de BAB nunca se ha limitado a los libros. Siempre la hemos entendido como una herramienta para fortalecer nuestros grupos, organizaciones, relaciones y redes a escala local, regional e internacional. Lo entendemos como un espacio donde intercambiamos nuestras ideas, análisis, perspectivas y confrontamos nuestras prácticas, modelos de organización y experiencias de lucha, de nuestras participaciones en movimientos sociales y de la inserción de nuestras ideas en ellos. Todo ello con la intención de formar propuestas significativas para futuros pasos que puedan ayudarnos a afrontar los retos a los que se enfrentan nuestros movimientos y sociedades en el contexto de las realidades políticas, económicas y sociales, así como en el contexto del potencial revolucionario.
La situación actual a escala mundial confirma nuestra análisis del pasado y da aún más urgencia a nuestra agenda política de cambio social radical para el futuro. Está claro que el sistema capitalista -basado en la esclavitud, la explotación, la dominación y en coherencia con otras opresiones como el racismo y los nacionalismos, el patriarcado y el sexismo- está destruyendo nuestras vidas, nuestras sociedades y el medio ambiente. Todas las crisis recientes, la intensificación constante del ataque del capital contra las clases populares, la radicalización de la represión policial y de la violencia de Estado y, finalmente, la militarización y la guerra están confirmando nuestra afirmación de que el capitalismo es una crisis. Está claro que los privilegios de las clases dominantes, la distribución coercitiva de la riqueza común, las jerarquías existentes y el propio sistema sólo pueden sobrevivir y reproducirse mediante el dominio de la fuerza bruta y la violencia. A partir de aquí podemos ampliar fácilmente nuestra afirmación anterior: el capitalismo es la guerra.
Los Balcanes, con su historia específica, no son diferentes en este sentido. Experimentó toda la brutalidad de la guerra, el nacionalismo y la transición a la economía capitalista en la antigua Yugoslavia, se vio obligada a convertirse en un laboratorio de la política neoliberal (como experimentó de manera más evidente en el momento de la crisis económica de 2008 a 2012 en Grecia), está siendo testigo de los resultados mortales de los regímenes fronterizos europeos y su política de migración y está experimentando la desintegración de la sociedad con la alienación y la individualización más extremadamente expresada en las prácticas de canibalismo social.
Podemos ver diferentes reacciones populares a esta realidad: desde el auge reaccionario del populismo, el nacionalismo, la extrema derecha fascista, los constantes estallidos de disturbios en todos los rincones del mundo, los movimientos callejeros desarticulados y difusos que se alimentan de la desconfianza total en la representación política y las instituciones del Estado, hasta los momentos revolucionarios progresistas, como los de revuelta continua en Irán o el proceso revolucionario social en el Kurdistán. El movimiento anarquista intenta intervenir no sólo en las mencionadas reacciones populares a las crisis capitalistas, sino también en la realidad social en general. Nuestros propios análisis y articulaciones son la base de nuestras movilizaciones y actividades políticas en los espacios donde somos explotados y oprimidos: en nuestras escuelas, lugares de trabajo y barrios. Participamos en movimientos sociales donde intentamos aplicar nuestros principios antiautoritarios y perspectivas revolucionarias, pero también estamos construyendo nuevos movimientos, estructuras de lucha y solidaridad, así como espacios comunitarios y autónomos donde desarrollamos prácticas alternativas de organización y vida. Pero, ¿estamos haciendo lo suficiente y estamos construyendo con éxito el contrapoder necesario para un cambio real? Creemos que el anarquismo como expresión política de los intereses de los explotados y oprimidos puede ofrecer muchas respuestas a las cuestiones de nuestro tiempo, pero también podemos ver que el movimiento carece de influencia fundamental en los mecanismos de la historia. Nos gustaría aprovechar la reunión del BAB para reflexionar sobre este y otros temas, desarrollar estrategias que puedan hacer avanzar nuestras agendas y darnos nuevas energías para nuestra organización y futuras movilizaciones.
Con todo esto en mente, invitamos a todas las partes del movimiento anarquista y antiautoritario internacional de las geografías de los Balcanes, Europa y otros continentes a unirse a nosotros en el proceso de organización de este evento a todos los niveles y a empezar a planificar su participación. Immier en julio de 2023, queremos crear una conexión orgánica entre ambos. Queremos invitar especialmente a los camaradas de otros continentes que tengan previsto asistir a la reunión de St. Immier a que consideren nuestra invitación y asistan también a la reunión del BAB en Liubliana.
Seguiremos informándoles sobre el proceso y dando detalles sobre la estructura del programa de actos en los próximos meses. Les pedimos que traduzcan este llamamiento a sus idiomas, lo publiquen en sus medios de comunicación y lo compartan a través de sus canales de comunicación.
Para más información, preguntas y propuestas puede ponerse en contacto con nosotros a través del correo electrónico bab2023(at)riseup(dot)net o visitar bab2023.avtonomija.org.
¡Derribar los muros del nacionalismo y la guerra!*
Construir la solidaridad y la resistencia
Asamblea Organizativa de la Feria del Libro Anarquista de los Balcanes 2023
En Liubliana, el 27 de noviembre de 2022
*eslogan del movimiento anarquista de la antigua Yugoslavia que se utilizó en las movilizaciones antibélicas y antinacionalistas contra las guerras de los años 90 y que también era el nombre del periódico anarquista que publicaban en su momento compañeros de diferentes países de la antigua Yugoslavia.
Fecha y hora:
Es esto una llamada o una movilización?:
- llamada internacional
Categoría:
- acción/protesta/acampada
- librería/ventanilla de información/biblioteca
- debate/presentación
- reunión
- música
- espacio de trabajo/bricolaje
Temas:
- Bookfair
Precio:
- gratis